semana 12


Glaciación

*        Una glaciación, o edad de hielo, es un periodo de larga duración en el cual baja la temperatura global del clima de la Tierra, dando como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares.



GLACIOLOGÍA

*        el término glaciación se refiere a un periodo con casquetes glaciares tanto en el hemisferio norte como en el sur; según esta definición, aún nos encontramos en una glaciación porque todavía hay casquetes polares en Groenlandia[1] y la Antártida.



Efectos de las glaciaciones
Hay tres tipos principales
*Geología: como las rocas erosionadas ,valles glaciares, aristas glaciares y horst, rocas aborregadas, morrenas glaciares, drumlins  . Las glaciaciones sucesivas tienden a distorsionar y eliminar las pruebas geológicas.


*        Química: variaciones en la proporción de isótopos en rocas sedimentarias, núcleos sedimentarios oceánicos, núcleos de hielo (comúnmente situados en las llamadas nieves perpetuas).

Cronología
*        Mapa de la edad de hielo del norte de Europa central. En rojo: límite máximo de la glaciación Weichseliana; en amarillo: máximo de la glaciación de Saala; en azul: glaciación máxima de la edad de hielo de Elster.


*Paleontología : se basan en los cambios en la distribución geográfica de los fósiles; durante un periodo de glaciación, los organismos adaptados al frío migran hacia latitudes más bajas, y los organismos que prefieren un clima más cálido se extinguen o viven en zonas más ecuatoriales


Cronología
*        Mapa de la edad de hielo del norte de Europa central. En rojo: límite máximo de la glaciación Weichseliana; en amarillo: máximo de la glaciación de Saala; en azul: glaciación máxima de la edad de hielo de Elster.



Glaciales e interglaciares
Los más fríos se denominan "periodos glaciales", y los más cálidos, "interglaciares".
Los más fríos se denominan "periodos glaciales", y los más cálidos, "interglaciares".
El interglaciar actual recibe el nombre de Holoceno.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario