semana 13


Deformación de las rocas

Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse a la fuerza que ejerce, por ejemplo, una placa litosférica  sobre otra en una zona de subducción.
Pueden ser de dos tipos:
Esfuerzo (o presión) de confinamiento es el derivado del peso de las rocas superyacentes y actúa uniformemente en todas las direcciones.
Esfuerzo (o presión) dirigido es el derivado del empuje tectónico y es el responsable de la formación de las estructuras tectónicas: pliegues, fallas, cabalgamientos, etc.
Deformación de las rocas
Los Esfuerzodirigidos pueden ser de tres modos: 
Compresión, es el más común, y produce una tendencia al acortamiento.


Tensión, causa el estiramiento o alargamiento de los materiales a los que afecta.


Cizalla, causa deslizamiento y traslación.


Deformación de las rocas
Deformación es la consecuencia de la aplicación de un esfuerzo a un bloque tectónico, y se refiere al cambio de forma que experimenta en esta situación.
Puede ser de tres tipos:
Deformación elástica. Es reversible, al cesar el esfuerzo las rocas recuperan su forma original. Poco frecuente.
Deformación plástica. Es permanente en el tiempo y al cesar el esfuerzo no se recupera la forma original. Es la más frecuente.
Deformación frágil. Es la que ocurre cuando la roca sufre una fracturación.

Deformación de las rocas




Deformación de las rocas
¿Qué es un estrato?
La fuerza de la gravedad y el arrastre del agua tienden a depositar fragmentos en zonas bajas.
Estos materiales van formando sucesivas capas llamadas estratos, estos se depositan casi siempre de forma horizontal.
La longitud de los estratos puede ser muy variable y pueden sufrir deformaciones.
Nicolás Steno describió, en 1669 este fenómeno y enuncio el principio de la horizontalidad.

Charnela.- Es la zona de mayor curvatura del pliegue.
Flancos.- Lados del pliegue.
Núcleo.- Es la zona mas interna del pliegue.
Plano Axial.- Divide el pliegue en 2 mitades simétricas.
El eje.- Es la línea de intersección entre la superficie axial y la charnela.



  Pliegues
Además se define el cabeceo (o inmersión), como el ángulo que forma el eje del pliegue con la horizontal.


Fallas
Cuando se supera la capacidad de deformación plástica de una roca se fractura, en este caso, hay dos bloques separados. Pueden ser de dos tipos: fallas y diaclasas.
Falla es cuando un bloque se desplaza respecto del otro. Por el plano de la falla.
Diaclasa es cuando los bloques no se desplazan uno con respecto del otro..






No hay comentarios:

Publicar un comentario